fbpx
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Inscripciones abiertas
Noticias

Ingeniería de Sistemas y Computación: el motor de la transformación digital

Por: Tania Lucía Cobos

A principios de 2025, tras una cuidadosa planeación, la Universidad Tecnológica de Bolívar hizo oficial una importante reestructuración organizacional, redefiniendo la manera en que se articulan sus programas académicos. Dentro de este nuevo panorama, Ingeniería de Sistemas y Computación emergió con un protagonismo especial.

La UTB abandonó el tradicional modelo basado en Facultades para adoptar un esquema más dinámico y flexible organizado en Escuelas, dando paso así a tres grandes de estas: la Escuela de Negocios, Leyes y Sociedad; la Escuela de Ingeniería, Arquitectura & Diseño; y la novedosa Escuela de Transformación Digital.

Leer también: Conoce los decanos de las Escuelas UTB y la nueva vicerrectoría

La creación de esta última Escuela generó preguntas e inquietudes entre la comunidad académica, especialmente por la decisión estratégica de integrar Ingeniería de Sistemas y Computación en ella, separándola de las otras diez ingenierías que quedaron en la Escuela de Ingeniería, Arquitectura & Diseño. Esta decisión generó debates en diversos espacios académicos, poniendo de manifiesto cierta resistencia y una incomprensión inicial ante la ruptura del modelo clásico.

Pero, ¿por qué Ingeniería de Sistemas y Computación está en la Escuela de Transformación Digital?

 

La transformación digital implica la integración de tecnologías digitales en todas las áreas de una organización para cambiar profundamente su operación, generando nuevo valor tanto para clientes como para empleados. Este cambio trasciende lo puramente tecnológico y se convierte en una transformación cultural y estratégica, basada principalmente en dos pilares: el electrónico y el informático.

Leer también: La UTB lanza sus primeras insignias digitales con tecnología blockchain ¿qué son?

Mientras que la electrónica se enfoca en el diseño y desarrollo del hardware (microchips, sensores, placas base, sistemas de energía y conectividad física), la informática se concentra en el desarrollo del software, gestión de datos, infraestructura en la nube y ciberseguridad. Precisamente, es este pilar informático el que define las competencias centrales de la Ingeniería de Sistemas y Computación.

Ingeniería de Sistemas y Computación maneja desde el diseño de aplicaciones y sistemas operativos hasta complejos frameworks de desarrollo, arquitectura de datos (bases relacionales y Big Data), inteligencia artificial, redes, protocolos de comunicación digital, virtualización y seguridad informática. Estas capacidades técnicas constituyen la base sobre la cual se construyen las soluciones que impulsan el cambio profundo en las organizaciones de hoy en día.

La razón fundamental por la cual Ingeniería de Sistemas y Computación se integró en la Escuela de Transformación Digital es justamente esta: representa el motor principal de la innovación tecnológica y organizacional y social, siendo la fuerza que hace posible la adaptación ágil y estratégica ante las demandas cambiantes del entorno digital.

Con esta reorganización, la UTB busca no solo romper las barreras tradicionales entre disciplinas sino también responder con mayor velocidad y efectividad a los desafíos tecnológicos del presente y del futuro. Ingeniería de Sistemas y Computación no solo encaja perfectamente en esta visión; la impulsa, define su esencia y es protagonista clave de esta revolución académica y tecnológica.

Compartir

Noticias relacionadas

Noticias

En el campus Casa Lemaitre de la Universidad Tecnológica de Bolívar se firmó una alianza…

Noticias

Homologar un título académico es un paso crucial para avanzar en la vida profesional, especialmente…

Noticias

El próximo 8, 9 y 10 de mayo, la UTB liderará el III Encuentro de…