fbpx

Noticias, Ciencias Sociales y Humanidades

Comunicación, literatura y periodismo: así celebra la UTB el Día del Comunicador

Para conmemorar el Día del Periodista y el Comunicador Social, la Universidad Tecnológica de Bolívar realizó un evento académico que reunió a destacados escritores, periodistas y comunicadores en una jornada organizada por el programa de Comunicación Social UTB y Hay Festival Joven. Esta fecha, que honra el legado de Antonio Nariño y su contribución a la difusión de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, fue la plataforma para explorar la intersección entre la literatura, el periodismo y las preocupaciones sociales de estos tiempos.

El evento, que tuvo lugar el jueves 10 de agosto en la biblioteca Luis Enrique Borja Barón de la universidad, fue una oportunidad para el intercambio de ideas y la reflexión sobre el papel que desempeñan los comunicadores en la sociedad.

En esta conmemoración la UTB recibió a tres invitados del Hay Festival Joven: Cindy Herrera, autora del libro de cuentos «El manifiesto del espejo»; Daniela Sánchez Russo, autora de la novela «Vigilia»; y Juan Miguel Álvarez, autor del libro de crónicas «La guerra que perdimos». Estos escritores participaron en conversaciones moderadas por las profesoras Cielo Puello, Graciela Franco (decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades) y Mercedes Posada (directora del programa de Comunicación Social).

 

Lee también: ¿Hacia dónde va el futuro del periodismo en Colombia y Latinoamérica?

 

“Para ustedes como comunicadores sociales y periodistas el material principal sigue siendo la palabra, el lenguaje. Para mí como escritora hacer creíble la palabra es algo fundamental. Cuando escriban, háganlo todo el tiempo como si su vida dependiera de ello y como si la vida de otras personas dependiera de ello también. Escribir y publicarlo es un acto y un derecho”, afirmó la escritora Cindy Herrera durante su charla con Cielo Puello, profesora de la UTB.

 

Una jornada de lanzamientos

 

A estos conversatorios se unió la presentación de un nuevo capítulo del proyecto «Enfoque UTB», realizado por la profesora Marelbi Olmos, que en esta ocasión tuvo como protagonista al reconocido escritor argentino Martín Caparrós.

Finalmente, el profesor e investigador Miguel Garcés y las estudiantes Valery Taborda, Claudia Elles y Juliana Mancipe, presentaron la propuesta periodística “Attuá”. Esta revista, cuyo nombre proviene de la lengua palenquera y significa «actual», recopilará artículos, trabajos, tesis e investigaciones enfocados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), plantando una pregunta desafiante: «¿Se puede hacer ciencia desde el periodismo?».

“Revistas como esta son una muestra de que estamos buscando formar y acompañar periodistas especializados, ya que carecemos en la sociedad de periodistas que hablen con datos estadísticos duros. Este proyecto va volando a muy buen ritmo”, señaló el profesor Garcés.

 

Más sobre los invitados especiales

 

Daniela Sánchez Russo, escritora y académica. Autora de la novela Vigilia y doctora en Estudios Hispánicos. Fue periodista judicial de El Espectador y editora de la revista Fucsia. Actualmente dirige el Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte.

Juan Miguel Álvarez, periodista de cultura y derechos humanos. Autor de las obras Verde tierra calcinada, Balas por encargo y Lugar de tránsito.

Cindy Herrera, productora de Medios Audiovisuales y profesional en Lingüística y Literatura. Entre sus publicaciones está el cuento Adela, El último café, De Barbie y otros juegos perversos y El manifiesto del espejo.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Noticias

Discurso de Alfonso Núñez Nieto en la ceremonia de reconocimiento y distinción como Profesor Honorario UTB

Señores miembros del Consejo Académico Dr. Alberto Roa Varelo, Rector Dr. Daniel Toro González, Vicerrector Académico Dra. María del Rosario Gutiérrez de Piñeres Perdomo, Vicerrectora …

Ver más
Noticias

La UTB tiene nueva imagen: más allá del logo, ¿qué hay detrás de este cambio?

Cada año, a nivel mundial, miles de marcas deciden renovar su imagen según las tendencias visuales del momento. Algunos cambios son sutiles, como es el …

Ver más
Noticias

Se lanza en la UTB Protocolo Integral para el Manejo y Prevención de la Violencia Sexual y Violencia Basada en Género (VBG)

Eestudiantes, profesores y personal administrativo asistieron al evento de lanzamiento del Protocolo Integral para el Manejo y Prevención de la Violencia Sexual y Violencia Basada …

Ver más
Ciencias Sociales y Humanidades

UTB recibe donación para laboratorio de Neurociencia y Cognición

En el marco de la celebración de los 30 años del Programa de Psicología, y en colaboración con el Grupo Regional de Memoria Histórica, se …

Ver más