fbpx

Soy:

Noticias, Ciencias Sociales y Humanidades

Cátedra Inaugural 2023: La revitalización de las humanidades en tiempos de inteligencia artificial

En el Campus Tecnológico de la UTB se realizó la Cátedra Inaugural 2023: “La filosofía y las humanidades frente a la siliconización del mundo”, que contó con la participación, como conferencista invitada, de Amalia Boyer, profesora de filosofía, directora del grupo Estética y Política y del Laboratorio de Geoestética de la Universidad del Rosario.

El Rector Alberto Roa Varelo instaló el evento agradeciendo la asistencia de la profesora Boyer y resaltando el rigor académico de sus investigaciones en filosofía que involucran una conexión fuerte con el arte y la cultura buscando promover encuentros entre diferentes disciplinas.

Su conferencia se enfocó en presentar una investigación sobre el nuevo estatuto de las tecnologías digitales y su impacto en lo cotidiano bajo el análisis de las visiones dos filósofos, Eric Sadin y Rosi Braidotti, sobre esta última resaltó su rol como filosofa humanista que ha trabajado por visibilizar los aportes de la mujer en este campo.

“Me parece importante que hoy pueda hablar sobre el pensamiento de las mujeres y el hacer visible su crítica y sus aportes al interior de una problemática que nos atañe a todos, la sustitución del trabajo humano por la inteligencia artificial, afectándonos individual y colectivamente”, mencionó la profesora Boyer al referirse a esta invitación a la Universidad, que coincidió con la conmemoración del día internacional de la mujer.

Algunas de las conclusiones de la conferencia, se relacionan con la importancia de la revitalización de las humanidades para acompañar el proceso de digitalización imperativa de lo cotidiano y de esta manera potencializar las interfaces entre lo humano y lo artificial, en pro de fomentar las áreas de estudio interdisciplinares para la producción de conocimiento en la era digital. Mencionó que, para el caso del sector educación, se han introducido nuevos sistemas digitales que obligan transformar el rol del profesor a un rol de guía a partir de nuevas metodologías que permitan crear un criterio sólido al estudiante y así evitar que el ser humano sea reducido a un algoritmo de un robot.

Por otra parte, el vicerrector académico, Daniel Toro González, resaltó la importancia de este tipo de eventos dentro de la Universidad. Él considera que el papel de estas cátedras es fundamental, dado que personas como Amalia Boyer facilitan reflexiones sobre el papel de la educación en la actualidad. Toro mencionó que se debe tener en cuenta el contexto de lo que está pasando en el mundo, resaltando que este tipo de avances se pueden aprovechar para mejorar la forma en que se educa a los nuevos ciudadanos.

Graciela Franco, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, afirmó que: “La Cátedra nos está entregando datos pertinentes y relevantes que nos hacen pensar en el futuro de las humanidades. Hoy en tiempos de una gran renovación de la relación del ser humano con su conocimiento a raíz de las nuevas tecnologías, se hace necesario este debate sobre el futuro de las humanidades y las artes”.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ciencias Básicas

“El gran Bastini” invitado especial en el lanzamiento de la tercera edición de la Olimpiadas Matemáticas de la UTB

En el auditorio Napoleón de la Rosa Echávez, del Campus Tecnológico se llevó a cabo el lanzamiento de las  Olimpiadas Matemáticas UTB 2023 organizadas por …

Ver más
Noticias

Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación incentiva el acceso a los recursos de regalías para el avance científico en Bolívar

En el campus Casa Lemaitre de la Universidad Tecnológica de Bolívar se realizó el “Encuentro con investigadores y ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación” liderado …

Ver más
Ciencias Básicas

De la UTB a las estrellas: una vista al semillero de Astronomía y Ciencia de Datos

Para los amantes de observar el cielo y aprender más de él, la UTB cuenta con el Semillero de Astronomía y Ciencia de Datos liderado …

Ver más
Ciencias Sociales y Humanidades

La muestra DocUTB participará en el Festival Internacional de Cine Cartagena de Indias 2023

La muestra DocUTB, una iniciativa creada durante la pandemia por los estudiantes del área audiovisual del programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2