fbpx

Noticias, Instituto IDEEAS

Casa Grande Caribe, un encuentro para actuar por el desarrollo de la región

La iniciativa Casa Grande Caribe realizada en 2017 e impulsada por un grupo de entidades públicas, empresariales y de la sociedad civil costeña, permitió identificar y cuantificar la magnitud de las brechas en la región Caribe colombiana en los sectores de educación, salud, nutrición, acueducto y alcantarillado. Igualmente, con esta iniciativa se conoció un estudio donde se identifican las posibles fuentes de financiamiento de los proyectos que se requieren para reducir el rezago regional, logrando al mismo tiempo mayor bienestar para su población

En seguimiento a la iniciativa, entre 2020 y 2021 se realizaron seminarios virtuales orientados a generar un diálogo en otros temas de interés regional como el cambio climático, la calidad de los gobiernos locales, el comercio exterior, y la internacionalización e innovación. En 2023, el Banco de la República, la Universidad del Norte (Uninorte), la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) y Fundesarrollo han unido esfuerzos para la realización de un nuevo encuentro de Casa Grande Caribe, con el propósito de priorizar las inversiones en infraestructura para la región.

Como en la primera edición, este año se realizarán coloquios departamentales que tienen como propósito presentar el estado actual de los territorios y, como nuevo aspecto, priorizar los proyectos de infraestructura estratégicos para el desarrollo de la región en cuatro áreas: transporte, adaptación al cambio climático, cultura y deporte, y acueducto y alcantarillado.

La priorización será realizada durante el coloquio departamental por un grupo de expertos representantes de los sectores académico, empresarial, gubernamental y de la sociedad civil, siguiendo una metodología participativa.

Un equipo de profesores investigadores del Instituto de Estudios en Desarrollo, Economía y Sostenibilidad – IDEEAS de la UTB está a cargo de los informes y coloquios departamentales de Bolívar y Magdalena. El coloquio del departamento de Magdalena se realizará el 2 de agosto en el Auditorio Playa Grande de la Universidad del Magdalena, en Santa Marta; el de Bolívar se llevará a cabo el 4 de agosto en el Auditorio Jorge Taua de la UTB.

El grupo de expertos priorizará los proyectos en estas cuatro áreas en un taller participativo que se realizará el día de los coloquios. En este evento se hará la presentación del diagnóstico territorial. Los resultados del taller se presentarán en el evento final de Casa Grande Caribe, a realizarse el 4 de septiembre del presente año en la ciudad de Barranquilla.

Los proyectos para priorizar por los expertos y la sociedad civil fueron seleccionados aplicando una metodología cuyos insumos son el diagnóstico territorial y las fichas existentes en bancos de inversión municipales y departamentales, y otras fuentes oficiales.

Los responsables institucionales de los informes son:

Atlántico, Cesar y La Guajira: Fundesarrollo.

Bolívar y Magdalena: IDEEAS, UTB.

Córdoba y Sucre: Centro de Estudios Económicos Regionales, Banco de la República.

San Andrés: Uninorte.

También se llevarán a cabo otros dos estudios por Uninorte: la viabilidad del tren Santa Marta-Barranquilla-Cartagena y las necesidades en materia de tecnologías de información y la comunicación (TIC). Estos documentos tendrán un alcance regional y los términos de referencia serán definidos aparte.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Noticias

Discurso de Alfonso Núñez Nieto en la ceremonia de reconocimiento y distinción como Profesor Honorario UTB

Señores miembros del Consejo Académico Dr. Alberto Roa Varelo, Rector Dr. Daniel Toro González, Vicerrector Académico Dra. María del Rosario Gutiérrez de Piñeres Perdomo, Vicerrectora …

Ver más
Noticias

La UTB tiene nueva imagen: más allá del logo, ¿qué hay detrás de este cambio?

Cada año, a nivel mundial, miles de marcas deciden renovar su imagen según las tendencias visuales del momento. Algunos cambios son sutiles, como es el …

Ver más
Noticias

Se lanza en la UTB Protocolo Integral para el Manejo y Prevención de la Violencia Sexual y Violencia Basada en Género (VBG)

Eestudiantes, profesores y personal administrativo asistieron al evento de lanzamiento del Protocolo Integral para el Manejo y Prevención de la Violencia Sexual y Violencia Basada …

Ver más
Ciencias Sociales y Humanidades

UTB recibe donación para laboratorio de Neurociencia y Cognición

En el marco de la celebración de los 30 años del Programa de Psicología, y en colaboración con el Grupo Regional de Memoria Histórica, se …

Ver más