Cartagena fue sede del IEEE TEMSCON LATAM 2025, una conferencia internacional que reunió a líderes, investigadores y profesionales del sector tecnológico para discutir los avances en gestión de la tecnología, innovación y transformación digital. El evento, realizado del 18 al 20 de junio, contó con 120 expertos de 18 países, consolidando a la ciudad como un punto de encuentro clave para el debate sobre tecnología en América Latina.
Organizado por la IEEE Technology and Engineering Management Society (TEMS) y la Sección Caribe Colombiano de IEEE, el encuentro recibió más de 170 artículos científicos, de los cuales 100 fueron seleccionados tras una estricta revisión por pares. Las ponencias abordaron temas de alto impacto como ciudades inteligentes, inteligencia artificial, liderazgo digital y gestión de proyectos tecnológicos.
Leer también: Decano UTB gana el Premio IEEE en Latinoamérica
La agenda académica integró talleres, conferencias magistrales, paneles de discusión y presentaciones. Este enfoque favoreció un diálogo transversal entre academia, industria y sector público, reflejando el carácter interdisciplinario y aplicado del evento.
Uno de los momentos más destacados fue la participación de miembros de la Junta de Gobierno global de IEEE TEMS, incluyendo al presidente electo, Dr. Sudeendra Koushik; el vicepresidente de actividades técnicas, Dr. Eduardo Ahumada-Tello; el vicepresidente de educación, Dr. Gustavo Giannattasio; el vicepresidente de conferencias, Dr. Steven Li; y el miembro del Board of Governors, Dr. Richard Evans.
Durante su intervención, el Dr. Koushik subrayó que “estamos viviendo un momento único, donde múltiples cambios tecnológicos ocurren simultáneamente como nunca antes. La aplicación adecuada de estas tecnologías es fundamental para asegurar que beneficien a la humanidad. IEEE TEMS está en el centro de ese propósito: garantizar que las tecnologías se apliquen de manera efectiva”. Agregó que TEMSCON LATAM es una de esas conferencias que permiten un diálogo profundo entre investigadores, líderes de la industria y formuladores de políticas.
UTB, territorio IEEE y aliada académica del TEMSCON LATAM
La Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) fue aliada académica del evento. El decano de la Escuela de Transformación Digital, César Viloria Núñez, fungió como General Chair de la conferencia, y destacó el impacto estratégico del encuentro tanto para la ciudad como para el ecosistema tecnológico de la región.
“TEMSCON LATAM 2025 posiciona a Cartagena como nodo regional de pensamiento tecnológico. Nos llena de orgullo la participación activa de nuestros estudiantes y el liderazgo del capítulo Caribe Colombiano de IEEE TEMS, hoy uno de los más sólidos y dinámicos de América Latina e incluso a nivel mundial”, señaló el decano.
La conferencia cerró con propuestas colaborativas de alto impacto y una agenda robusta que ratifica al Caribe colombiano como un referente emergente en los debates globales sobre tecnología, innovación y desarrollo sostenible.
Leer también: Ingeniería de Sistemas y Computación: el motor de la transformación digital