fbpx

Soy:

Blog Escuela de Negocios

Conoce cuánto dura una especialización en finanzas y por qué deberías estudiarla

Las finanzas mueven el mundo pues es el área de la economía que estudia el movimiento del dinero entre las personas, las empresas o el Estado, así como la forma de administrarlo para lograr objetivos específicos, los medios para captar los recursos, su valor en el tiempo y el capital, así entendemos que las decisiones que se toman en cualquier empresa o entidad, que estén relacionadas con el dinero, implican un trabajo exhaustivo por parte de un especialista en finanzas que promueva el buen uso de los recursos para el correcto desarrollo de todas las áreas de la organización: ventas, marketing, producción, recursos humanos, etc.

En cualquier empresa los gerentes generales deben tener el apoyo de un especialista financiero, ¿por qué? porque tener en su equipo de trabajo a un profesional actualizado capaz de afrontar los retos o problemas que surjan en materia financiera para la empresa se traducirá en disminución de riesgos económicos que afectaría a todos en la organización.

Aquí te contaremos cuánto dura una Especialización en Finanzas y cómo estudiarla te aportará todos los conocimientos necesarios para ocupar cargos importantes con los que puedas aportar al crecimiento de las empresas e incluso personal, pues las finanzas son aplicables a cualquier nivel de toma de decisiones.

 

¿Por qué una empresa necesita un especialista en finanzas?

 

Lograr la gestión financiera efectiva es uno de los objetivos principales de cualquier empresa, ya que las finanzas controlan casi todo lo que se realiza en una organización: las inversiones, las compras, los recursos, la contratación del personal, etc.

Antes de que en una empresa se tome una decisión, todo debe ser considerado por el área financiera. Es por ello que tener personal capacitado, actualizado y enfocado en el beneficio del crecimiento económico empresarial.

La importancia de la gestión financiera y los inversionistas de una empresa

 

La gestión financiera de una empresa no solo es de interés exclusivamente para la organización, internamente, sino también al momento de tomar una decisión en donde los inversionistas tengan interés en realizar algún negocio externo; allí se debe procurar tener todos los estados financieros actualizados, perfectamente organizados y con información congruente a la empresa. Llevando un correcto orden, se generará confianza y se reducirá considerablemente la posibilidad de generar pérdidas a la empresa.

 

¿Cuáles son los beneficios de estudiar una Especialización en Finanzas?

 

Al estudiar una Especialización en Finanzas te convertirás en un profesional capaz de analizar el comportamiento de la economía, de los mercados financieros en permanente crecimiento y cambio, con una visión globalizada.

Serás capaz de anticipar los impactos en las finanzas (en el área personal y laboral) para así tomar las decisiones correctas; además sabrás desarrollar y evaluar estrategias financieras que busquen el aumento de las utilidades de accionistas y el valor empresarial.

 

Entendiendo las finanzas podrás:

  • Administrar tus recursos personales y los de cualquier empresa.
  • Evolucionar en el mundo de los negocios.
  • Aprovechar las oportunidades profesionales y personales con el entendimiento de cómo funciona la gestión financiera.
  • Desempeñarte en las áreas de planeación financiera, gestión, presupuesto, tesorería o auditoría financiera y como consultor o actor empresarial en materia financiera.
  • Optimizar los recursos empresariales para obtener los mejores resultados.
  • Apoyar en la toma de decisiones que beneficien en tema de capital para generar mejores ganancias.
  • Entender a qué negocios apostar.

¿Cuánto dura una Especialización en Finanzas?

 

Entendiendo lo que puede representar ser el Especialista Financiero de una empresa, ahora es imperativo entender los tiempos que deberías invertir en estudiar una especialización en el área.

En la Universidad Tecnológica de Bolívar, la Especialización en Finanzas tiene una duración de 2 semestres o lo que podría traducirse en un año de estudios.

Un año en el que adquirirás todos los conocimientos necesarios para ser un líder en áreas financieras.

 

¿En qué cargos podrías trabajar como un Especialista Financiero?

 

Al estudiar una Especialización en Finanzas podrás desempeñarte en los siguientes cargos:

  • Gerente o Director Financiero
  • Comisionista de bolsa
  • Consultor financiero
  • Inversionista independiente
  • Jefe de Tesorería
  • Analista de proyectos de inversión
  • Auditor interno o externo
  • Asesor o consultor en el área de contabilidad
  • Operador de mercado de valores
  • Analista de costos
  • Agente de bolsas
  • Gestor de cuentas

 

Al especializarse en finanzas te convertirás en uno de los profesionales con más oportunidades actualmente en el ámbito laboral. ¿Te gustaría trabajar en áreas de responsabilidad financiera empresarial? Si es lo que te gustaría, sin dudarlo, especialízate en finanzas.

 

 

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2