La Universidad Tecnológica de Bolívar anuncia con orgullo que Víctor Meléndez, estudiante de Ingeniería Mecánica, fue seleccionado para representar a Latinoamérica en el International Cybersecurity Challenge (ICC), que se realizará del 11 al 14 de noviembre en Tokio, Japón. El encuentro reunirá a jóvenes especialistas en ciberseguridad de distintos países, consolidándose como una de las competencias más destacadas del sector a nivel global.
El International Cybersecurity Challenge es un evento diseñado para poner a prueba las capacidades técnicas y estratégicas de profesionales en formación frente a escenarios de ataques y vulnerabilidades informáticas reales. Durante la competencia, los participantes deben identificar brechas de seguridad, defender infraestructuras digitales y responder ante amenazas complejas en entornos simulados, lo que permite evaluar su capacidad de análisis, adaptación y toma de decisiones bajo presión.
Esta es la segunda ocasión en la que Meléndez obtiene un cupo en el equipo regional que enfrentará desafíos técnicos de alta complejidad, posicionándolo dentro de un selecto grupo de participantes reconocidos por su preparación y desempeño.
Su participación es una muestra del compromiso institucional y de excelencia académica, además del impulso de profesionales competentes en áreas emergentes. La universidad destacó que este logro refleja tanto el esfuerzo personal del estudiante como la labor formativa que fortalece habilidades técnicas y visión estratégica en campos de avanzada.
El ICC exige un alto nivel de conocimiento en seguridad informática, análisis de vulnerabilidades y respuesta ante amenazas digitales en entornos controlados. Ser seleccionado implica obtener un reconocimiento internacional que resalta la capacidad para innovar, adaptarse y liderar soluciones en un contexto cada vez más digitalizado.
Además de su trayectoria académica, Meléndez es CEO de Olilienthal, empresa de tecnología dedicada al uso de drones para optimizar infraestructuras urbanas en Cartagena de Indias. Desde este proyecto, lidera iniciativas que integran ingeniería mecánica, análisis de datos y automatización para fortalecer la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de servicios urbanos.
Con esta participación, la UTB reafirma su compromiso con la formación de profesionales que contribuyen al desarrollo científico, tecnológico e innovador en la región y en el mundo. La comunidad universitaria celebra este nuevo logro y confía en que el desempeño del estudiante en Tokio seguirá consolidando el liderazgo de la institución en escenarios internacionales.