fbpx
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Inscripciones abiertas
Noticias

UTB en ‘Creer en la Costa’: El Heraldo abre diálogos en Bolívar

Con una apuesta decidida por el liderazgo, la identidad y la innovación como pilares del desarrollo regional, se llevó a cabo el foro ‘Creer en la Costa: Bolívar’, una iniciativa del diario El Heraldo para promover la conversación ciudadana sobre los retos y oportunidades de la región Caribe. El evento reunió a voces clave del ámbito académico, institucional y social, bajo una consigna clara: es momento de creer en lo nuestro. 

Uno de los paneles centrales fue el de Identidad, Turismo y Territorio, donde el rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar, Alberto Roa, destacó el papel de la educación como motor de transformación en el departamento y en la región. “El desarrollo lo hacen las personas, y este no es posible si ellas no transitan por un proceso educativo. La educación es el camino”, afirmó. En este panel también participaron Juan Camilo Oliveros, del Consejo Gremial de Bolívar; Martín Giraldo, gerente de Ecosistemas del Dique SAS; y Juliana Solano, secretaria general de la Gobernación de Bolívar, quienes aportaron diversas perspectivas sobre el potencial del territorio y la articulación entre actores públicos, privados y académicos. 

Leer también: Así avanza Olaya Herrera: UTB y FGP revelan resultados de calidad de vida 

El rector Roa hizo énfasis en la pertinencia como principio de los proyectos educativos. “Un proyecto educativo pertinente entiende el mercado y sus necesidades. Por eso en la UTB hemos creado una nueva Vicerrectoría De Autonomía y Éxito Profesional, enfocada en habilidades: liderazgo, competencias comunicativas, desempeño en entornos multiculturales y globales”, añadió. También resaltó la necesidad de formar ciudadanos capaces de desenvolverse con pensamiento crítico, con dominio de competencias tecnológicas, financieras y de autoconocimiento. 

La UTB se concibe no solo como formadora de competencias digitales, sino como plataforma para impulsar una ciudad más competitiva, sostenible e inclusiva. “Cartagena es potencia industrial, turística y patrimonial, pero también debe ser potencia en capital humano”, remarcó el rector. 

En el mismo panel, se discutió cómo la identidad y el sentido de pertenencia son fundamentales para el desarrollo. “Muchas veces no valoramos lo que tenemos. Ese ‘moridero’ puede convertirse en fuente de ingresos y progreso para nuestras familias”, reflexionó Érika Fontalvo, directora de El Heraldo, quien además destacó: “Sí es posible cambiar la historia con liderazgo y eficiencia”. 

Leer también: La UTB lanza sus primeras insignias digitales con tecnología blockchain ¿qué son? 

El foro abordó también otros temas relevantes como la institucionalidad y el desarrollo urbano, la vivienda y la energía, y el turismo con propósito, apuntando a la necesidad de ver a Bolívar más allá de sus playas. Bajo el lema “Cartagena como pacto de ciudad”, se planteó la urgencia de generar confianza para gobernar e integrar las distintas dinámicas territoriales del Caribe. 

‘Creer en la Costa’ es un espacio regional que busca tejer redes entre líderes, instituciones y comunidades, con la convicción de que el desarrollo se construye desde la identidad, la educación, la cultura y el compromiso colectivo. Un foro para actuar por el territorio y visionar el futuro. 

Compartir

Noticias relacionadas

Noticias

En el foro “Estrategias para superar la pobreza y vulnerabilidad en Cartagena: un análisis desde…

Noticias

Este martes 29 de abril, la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), a través del Instituto…

Noticias

En una sociedad donde los desafíos ambientales exigen respuestas urgentes e innovadoras, la sostenibilidad se…