Hora: 2:00 p.m
Lugar: Transmisión por YouTube
Modalidad: Remota
GBT es una iniciativa multiactores de colaboración y difusión abierta del conocimiento que, bajo un formato corto de historias inspiradoras, se convierte en una plataforma para visibilizar los modelos de negocios verdes e inclusivos, promover el consumo ambientalmente responsable y fomentar el emprendimiento verde en Latinoamérica y los estilos de vida sostenibles (Marrugo et al., 2023). De acceso abierto al público en general (principalmente a la comunidad académica, empresarial y gubernamental en Latinoamérica), se difunde a través de YouTube.
GBT utiliza una metodología de cocreación basada en storytelling para desarrollar contenidos atractivos y cercanos a las audiencias. A través de historias reales de emprendedores verdes, se promueve el intercambio de saberes locales y se inspiran nuevas formas de pensar el desarrollo sostenible.
Hasta la fecha, se han realizado cinco ediciones que han dado lugar a 54 contenidos digitales disponibles en YouTube. Estos materiales pueden ser usados como inspiración para emprendedores, herramientas educativas o casos de estudio en distintas disciplinas académicas.
Son las actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos y, además, incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque ecosistémico y de ciclo de vida, contribuyendo al uso, el aprovechamiento y la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio (MinAmbiente, 2022).
Los modelos de negocio destacados en GBT abordan temas como:
– Economía circular – Producción agroecológica y biológica – Turismo comunitario y sostenible (incluyendo artesanías) – Energías renovables – Protección de la biodiversidad
Green Business Talks le apuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS así:
El número 12 de producción y consumo responsable, y su meta 12.8 contribuyendo a que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes sobre desarrollo sostenible, lo hacemos desde la promoción de la cultura y los productos locales.
El número 17, alianzas para lograr los objetivos y su meta 17.17 constituyendo alianzas eficaces entre sectores, en este espacio confluye el sector público con las autoridades ambientales mencionadas previamente; el sector privado, con los negocios verdes y el sector académico, quien dirige la iniciativa.
Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles y la valoración de la diversidad cultural en nuestros territorios.
¿Eres emprendedor (a) y tu modelo de negocio se ajusta al concepto de negocio verde?
Green Business Talks ha tenido grandes avances desde el inicio de su implementación
Reconocimientos
2022 – Finalista en la categoría de “mejor contenido digital de sostenibilidad -organizaciones” e “investigación académica o aplicada” en los XV Premios Britcham Lazos a la Sostenibilidad.
2022 – Finalista en la 4ª edición del Premio Interamericano Modelos Educativos Innovadores en Educación Superior -MEIN 2022
2023 – Certificado de reconocimiento por parte de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -MADS
2024 – Certificado de reconocimiento por parte del Establecimiento público Ambiental -EPA Cartagena
Impacto
42 historias generadas, con la participación de mujeres y hombres, principalmente profesores provenientes de diferentes países.
Satisfacción
La mayoría de las charlas inspiradoras superan el 80% en calificación entre Muy Interesante e Interesante por parte de los asistentes. Según el cálculo del indicador Net Promoter Score, la mayoría de los participantes son promotores de los GBT.
Marilissa Matoza, Cardique, 2022
GBT conserva la misión de brindar a los espectadores una historia conmovedora, que sea ejemplo e inspiración para las generaciones futuras y para los mismos negocios verdes (…) estos negocios precisamente resaltan y destacan lo mejor de cada región.
Palmira Báez, 2024, México 🇲🇽, Universidad de Colima.
A lo largo del curso, adquirí múltiples aprendizajes significativos. Uno de los aspectos más destacados fue la manera en que los negocios pueden ser verdaderamente inclusivos. La oportunidad de analizar casos reales fue muy reveladora, especialmente al observar cómo la sostenibilidad está integrada de manera natural en cada proyecto. Me sorprendió descubrir negocios innovadores que nunca imaginé que pudieran existir (…) Un tema que resonó profundamente en mí fue la responsabilidad social omnipresente en cada proyecto (…) la creatividad para aprovechar recursos locales también fue una lección clave (…) ha sido una experiencia enriquecedora y transformadora, aunque no soy empresaria, soy docente, este conocimiento me permite influir en la mentalidad de mis alumnos, motivándolos a explorar oportunidades de negocio sostenibles que contribuyan positivamente a nuestro entorno.
Gerónimo Juárez, 2024, México 🇲🇽, Estudiante de Universidad Autónoma de Coahuilas
Uno de los aspectos más destacados de la plataforma fue la estructura de las presentaciones: relatos cortos y concisos que capturaban la esencia de cada modelo de negocio. Esta dinámica no solo mantuvo el interés de los participantes, sino que también permitió identificar patrones clave en el éxito de los negocios verdes. Entre las ideas más impactantes, aprendí que la sostenibilidad no es un concepto aislado, sino un enfoque integral que abarca prácticas éticas, innovación tecnológica y colaboración comunitaria (…) aprendizaje fundamental que me llevo es la importancia de comunicar y compartir los logros de los negocios sostenibles. Cada historia presentada no solo motivó a los asistentes, sino que también demostró cómo las experiencias positivas pueden inspirar a otros a replicar modelos exitosos. Entender que el impacto de un negocio verde no se limita a su ámbito local (…)
Prográmate con nuestros Green Business Talks
Hora: 2:00 p.m
Lugar: Transmisión por YouTube
Modalidad: Remota
Hora: 4:00 pm
Lugar: Plataforma Zoom con retransmisión por YouTube
Modalidad: Híbrida
Hora: 4:00 pm
Lugar: Plataforma Zoom con retransmisión por YouTube
Modalidad: Híbrida
Hora: 4:00 pm
Lugar: Plataforma Zoom con retransmisión por YouTube
Modalidad: Híbrida
Hora: 4:00 pm
Lugar: Plataforma Zoom con retransmisión por YouTube
Modalidad: Híbrida
lmarrugo@utb.edu.co
Líder y creadora de la iniciativa
Profesora de la Escuela de Negocios de la UTB
Conoce a las entidades que han apostado por nuestro proyecto
Encuentra información importante sobre los Green Business Talks
Participamos en Tertulias Ecológicas
Episodio 8: Negocios verdes