fbpx

“Tocar fondo me hizo más fuerte”: Niosca Colina, la maestra que da amor en El Pozón

Una profesora venezolana llegó a Cartagena, y después de vender café y jugo en las calles con su esposo, hoy es reconocida por ser enseñar a decenas de niños en El Pozón.

Reino de Pambelé y su gran rancho

La historia de un asentamiento y sus luchas en la búsqueda de su dignidad

 

Los nuevos vecinos del corregimiento de Bayunca estaban tan encariñados con el propósito de su barrio que lo bautizaron ‘El Nombre de Dios’. Con el tiempo, lo rebautizaron ‘Reino de Pambelé’: “Sabes, todo lo de Pambelé, lo que tiene y obtuvo, lo hizo fue peleando. Llegó a la victoria por esa vía; eso somos también nosotros”, dicen sus habitantes. Esta es su historia.

Lee más historias

Conéctate con relatos de la realidad social, cultural y económica de nuestro país. Una mirada desde el ejercicio y la formación periodística.

Max Thiriez pintando en la sala de reuniones. // Foto: Jean Carlos Navarro

Max Thiriez: Los colores de la trisomía

Max Thiriez, artista cartagenero con síndrome de Down, ilustró su primer pez payaso a...
Hugo, Liliana y sus dos hijos, Valentina y Matías. // Foto: Cortesía de Hugo Campo

Hugo Campos: El “agregado” que surgió del polvo

La primera vez que vio un carro, Hugo tenía catorce años y acababa de...
El profesor Harold Rodríguez conversa con estudiantes e investigadoras sobre el impacto del semillero UTBot. // Foto: Sofia Coquel

UTBot: el semillero de sueños que arma robots y une corazones

En la Universidad Tecnológica de Bolívar, UTBot es un semillero creado y liderado por...
Ramiro Blanco Mina, tejiendo un trasmallo. // Foto: Cortesía

Del mar de Buenaventura al de Cartagena: el lugar que le devolvió la esperanza a Ramiro Blanco

Ramiro Blanco Mina, hombre de tez negra, con la piel un poco manchada por...
Cartilla de fotos del museo. // Foto: Brenda Navas

Biblioparque de San Francisco: un faro de memoria, cultura y educación en el corazón de Cartagena

En Cartagena de Indias, en el corazón del barrio San Francisco, al suroccidente de...
Artesanías creadas por Ana María y Cecilia. // Foto: Valentina Andrade

Voces tejidas de resiliencia

En San Jacinto, un rincón del Caribe colombiano que huele a maíz tostado, madera...
Carlos guiando un recorrido en el museo. // Foto: Cortesía

El reportero del monte: crónica de un narrador afrocomunitario

Carlos Ortiz convirtió el dolor del desplazamiento en una voz poderosa de resistencia. Desde...
Fredy Navarro con una de sus estudiantes en una importante competencia. // Foto: Jean Carlos Navarro

Hijo del Caribe: El hombre que cayó del cielo y siguió corriendo

En Cartagena, donde el sol parece hacer pacto con la piel y los vientos...
Festival del bollo de mazorca. // Foto: Cortesía

La identidad de un pueblo envuelta en hojas de maíz

Arjona, un municipio bolivarense donde la cumbia se baila al son de tamboras y...
Entrevista a Boris García por Mariana  y Daniel Lorduy. // Foto: Cortesía

Boris García: Una oda a su tierra

Boris García lleva a Cartagena tatuada en su corazón y en cada una de...
Julio Londoño, director del Biblioparque San Francisco. // Foto: Sara Silva.

Julio Londoño: El bibliotecario que transformo su comunidad

  Julio Londoño, cartagenero y criado en el barrio San Francisco, siempre imaginó un...
Osvaldo Torreglosa Torrecilla. // Foto: Cortesía

Más allá del platillo: el legado de Osvaldo Torreglosa

Ganador de cuatro festivales de banda, con una trayectoria que abarca desde la icónica...
Yefris Liñán animando en Picardías. // Foto: cortesía

Canal de bendición

    Yefris Liñán, mejor conocido como Yepi, es un joven cartagenero que convirtió...
Plaza de Canutalito, celebración de un fandango el 13 de diciembre. // Foto: Cortesía Camilo Jiménez.

Más allá de El Salado: Canutalito y una masacre que no mató a un pueblo

A pesar de haber sufrido el mismo flagelo de la violencia, la tragedia en...
Lucila Yepes dando una conferencia como coach // Foto: cortesía.

Lucila: Una luz que no se dejó apagar

Dos etapas de su vida se vieron conectadas por un mismo hecho, su niñez...
Foto: generada por IA

El reto del comunicador social en la era digital

El avance de la tecnología y la inteligencia artificial nos reta a evolucionar constantemente....
Foto: Cortesía Grupo Cultural Enredos

El grupo: los enredos del arte y la vida

En el corazón del barrio San Francisco de Cartagena de Indias, un sector donde...
Foto: Cortesía IDER

La Pista de Patinaje, el recinto deportivo que ayudó a un cartagenero a enfrentar la enfermedad de Blount

En el año 2006, el Distrito de Cartagena y el Ministerio del Deporte llevaron...
Foto2

La Central: más allá de los muros

Lo que físicamente parecen fronteras, para Marlene se ha convertido en una excusa para...
oruga que nunca tejerá su capullo

La oruga que nunca tejerá su capullo

Esta crónica es un relato sobre el abuso sexual que padecen niños y niñas...
Camilo Rozo - Diario El País

Así se construye paz en La Guajira

En el departamento de La Guajira, golpeado por el abandono estatal y el conflicto...
Nuevo
Max Thiriez: Los colores de la trisomía
Max Thiriez, artista cartagenero con síndrome de Down, ilustró su primer pez payaso a los...
Síguenos:
Escúchanos: