fbpx

El Foro El Rol Estratégico de la Comunicación llegó a la UTB con una reflexión sobre el futuro del comunicador

Créditos
Revista Visor
Foro El rol estratégico de la comunicación llega a la academia. // Foto: Cortesía.
Foro El rol estratégico de la comunicación llega a la academia. // Foto: Cortesía.

La Universidad Tecnológica de Bolívar fue escenario de la apertura de la agenda 2025 del Foro El Rol Estratégico de la Comunicación, organizado por ANDI Seccional Bolívar y Colectivo Traso, que en su cuarta versión reunió a líderes empresariales, académicos y estudiantes para reflexionar sobre los retos actuales de la comunicación corporativa.

El conversatorio “Academia y empresas: comunicación estratégica para transformar la sociedad”, realizado en la UTB, contó con la participación de Rafael Simón del Castillo, presidente de Novus Civitas y desarrollador de Serena del Mar, y Olga Lucía Vizcaíno, líder de Comunicaciones Corporativas de Ecopetrol Regional Caribe, bajo la moderación de Javier Ramos Zambrano, director del programa de Comunicación Social de la UTB.

Narrativas coherentes para un mundo sin curadores

Del Castillo subrayó que hoy la comunicación exige construir narrativas sólidas y no limitarse a difundir mensajes aislados. “El que no sabe para dónde va, cualquier bus le sirve. El comunicador que no sabe qué está contando, simplemente cuenta cosas”, afirmó, advirtiendo a los estudiantes sobre la importancia de la profundidad frente a la inmediatez.
Vizcaíno, con más de tres décadas de experiencia, ofreció una mirada histórica sobre la evolución de la profesión: “En los noventa se hablaba de jefes de prensa, luego de jefes de comunicaciones. Hoy la comunicación es transversal a la estrategia empresarial. Si el comunicador no conoce la compañía para la cual trabaja, está perdido”.

Foro El rol estratégico de la comunicación llega a la academia. // Foto: Cortesía.

Un espacio de encuentro entre empresa y academia

Para la UTB, la presencia de estas voces en el campus confirma su apuesta por una formación conectada con la realidad empresarial. “Espacios como este Foro son posibles gracias a organizaciones como ANDI y Traso, que comprenden la importancia de vincular la academia con el sector empresarial. Reunir comunicadores, líderes y empresarios frente a los estudiantes abre una ventana real al mundo de la comunicación estratégica”, señaló Javier Ramos Zambrano, director del programa de Comunicación Social.

Foro El rol estratégico de la comunicación llega a la academia. // Foto: Cortesía.

Comunicación estratégica como eje de transformación

Durante el conversatorio, se destacó que el comunicador del futuro deberá combinar profundidad analítica, coherencia narrativa y adaptabilidad tecnológica para liderar la transformación que demandan las organizaciones del siglo XXI.
El foro, que se ha consolidado como el principal escenario de debate en la región Caribe sobre comunicación estratégica, cuenta con el respaldo de la Universidad Tecnológica de Bolívar, entre otras empresas del sector privado.

Foro El rol estratégico de la comunicación llega a la academia. // Foto: Cortesía.

Compartir
Artículos que podrían interesarte
Semana del politólogo UTB

La UTB celebró la Semana del Politólogo con actividades académicas y culturales

La UTB celebró la Semana del Politólogo con actividades académicas y culturales

La Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) conmemoró el Día del Politólogo con una serie...
Cervantes de Oro UTB

Cervantes de Oro: una apuesta de la UTB por la escritura y oratoria de los jóvenes

Cervantes de Oro: una apuesta de la UTB por la escritura y oratoria de los jóvenes

Fuimos sede del primer concurso de ensayo corto y oratoria para estudiantes de grado...
Periodismo deportivo en la UTB

Cartagena y la academia, epicentro del diálogo sobre periodismo deportivo

Cartagena y la academia, epicentro del diálogo sobre periodismo deportivo

Hoy, se celebra en Colombia el Día del Periodista Deportivo, y el programa de...
Síguenos:
Escúchanos: