Las herramientas audiovisuales son imprescindibles en el desarrollo didáctico de las clases, talleres y actividades en el aula, como las exposiciones y presentaciones frente a un auditorio, por ejemplo, ya que su objetivo es centrar la atención de los espectadores durante la explicación.
Herramientas como PowerPoint y Prezzi, han sido muy útiles, pero con la invención de nuevas herramientas, han pasado a un segundo plano, dado que las nuevas, posibilitan la integración de diversos elementos. Tal es el caso de Shorthand, una herramienta web que permite crear narraciones multimedia sin tener que manejar códigos de programación. Permite la combinación de mapas, fotos, vídeos, audios y textos, de manera fácil y sencilla; asimismo, elegir plantillas prediseñadas para agregar la información correspondiente.
Shorthand, conocida anteriormente como Immersive, era utilizada mayormente por periodistas para la presentación de atractivos reportajes. Aún distintos medios de comunicación a nivel mundial la siguen implementando como un recurso primordial en la narración de sus historias. Algunos de los medios que la utilizan son la BBC, ESPN, ABC, The Guardian, entre otros, y ahora también en las aulas de clases.
¿Cómo crear una presentación en Shorthand?
Un ejemplo de presentaciones en Shorthand son las siguientes:
Fuentes:
http://www.clasesdeperiodismo.com/2014/09/28/crea-historias-utilizando-elementos-multimedia-con-shorthand/
http://es.slideshare.net/fidelromero/tutorial-cmo-crear-un-reportaje